UnTagged
Day
Untagged Day es un evento independiente y mensual sobre analítica y marketing digital que ta aportará conocimiento y pensamiento crítico sobre la toma de decisiones en base a datos. Charlas en directo, mesas redondas y sesiones de consultoría en formado Q&A. Estrategia, tecnología y legislación en el marco del negocio digial y las nuevas tendencias.
Estrategia, tecnología y legislación en el marco del negocio digital y las nuevas tendencias.
Untagged Day es un evento que nace con el único propósito de divulgar, aportar valor y generar comunidad en torno a la importancia de los datos en la toma de decisiones de negocio.
A través de charlas en directo y mesas redondas, abordaremos temas actuales y relevantes para el sector, como el análisis de datos, la inteligencia artificial, la gestión de la privacidad y la seguridad de datos, entre otros.
Las charlas en directo, mesas redondas y sesiones de consultoría en formato Q&A son una excelente oportunidad para aprender de cada experto, plantear y compartir inquietudes, problemas y sugerencias, lo que enriquecerá aún más la experiencia en un evento bidireccional.
La estrategia, tecnología y legislación en el marco del negocio digital y las nuevas tendencias son algunos de los temas que se abordan en el evento, lo que lo convierte en una experiencia enriquecedora e indispensable para aquellos que buscan estar al día en el mundo de la analítica y el marketing digital.
Programa del evento
27 de abril de 2023
The Bridge Madrid
P.º de Recoletos, 15, 28004 Madrid
Evento presencial con emisión en streaming.
18:15
Apertura de puertas
18:30 – 18:45
Bienvenida
Presentación programa y evento
Charla de presentación
18:45 – 19:10
Esta no es otra puta charla sobre cómo migrar a Google Analytics 4
Google Analytics 4 no es una herramienta tan mala. Además, estás condenado a trabajar con ella porque el próximo 1 de julio, Google cerrará definitivamente su versión Universal. En esta charla, no voy a repetir el mantra que probablemente ya estás cansado de escuchar sobre cómo migrar tus propiedades. Lo que realmente quiero compartir contigo es mi «manual de supervivencia» con Google Analytics 4, en el que he volcado todos mis deseos y frustraciones desde hace más de 2 años de batallas y romances con GA4. Te hablaré con honestidad sobre cómo plantear una migración, cuáles son los grandes problemas que enfrentarás al comenzar a trabajar, qué funcionalidades pueden llevar tu análisis a otra dimensión y qué alternativas reales tienes si decides romper para siempre con Google.

19:20 – 19:50
Medición de aplicaciones móviles con Google Analytics 4
Con el aumento del uso de dispositivos móviles, la medición de aplicaciones móviles se ha convertido en una necesidad crítica para cualquier negocio que tenga una aplicación móvil. Google Analytics 4 (GA4) ofrece una solución integral para la medición de aplicaciones móviles, que permite a los propietarios de aplicaciones rastrear y medir el rendimiento de sus aplicaciones móviles de una manera más profunda y significativa. Con GA4, los propietarios de aplicaciones móviles pueden rastrear el comportamiento del usuario, la adquisición y la retención de usuarios, el rendimiento de la aplicación y mucho más. La medición de aplicaciones móviles con GA4 no solo proporciona información valiosa sobre el rendimiento de la aplicación, sino que también ayuda a identificar oportunidades para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la retención de usuarios.
20:00 – 20:30
Server Side Tagging: Por qué, cuándo y cómo
Server Side Tagging (SST) es una técnica cada vez más popular en el seguimiento y análisis de datos en la web. En lugar de colocar las etiquetas de seguimiento en el lado del cliente, donde pueden ralentizar la carga de la página y reducir la seguridad, SST permite que todas las etiquetas se ejecuten en el servidor, lo que aumenta la velocidad de carga y reduce la exposición a ataques maliciosos. Además de proporcionar una mejor experiencia para el usuario, SST también ofrece más flexibilidad y control en la gestión de etiquetas y el seguimiento de datos. En esta charla, exploraremos por qué SST es una estrategia inteligente para el seguimiento de datos, cuándo es el momento adecuado para implementarla y cómo se puede hacer con éxito en un entorno web moderno.

Organizan y dirigen este evento

David Vallejo
Soy un consultor independiente especializado en analítica web con una vasta experiencia en el uso de herramientas como Tealium, Google Tag Manager y Adobe Launch. Además, poseo habilidades en diversas herramientas de análisis, tales como Google Analytics, Adobe Analytics y Matomo. Como desarrollador, he creado herramientas de depuración, como la popular extensión de Chrome «Analytics Debugger» (originalmente «GTM/GA Debugger» y la herramienta de depuración de Firebase «iOS/Android Debugger», las cuales han sido ampliamente utilizadas por profesionales de la industria.
Mi pasión por compartir conocimientos en el campo de la analítica web y aplicaciones técnicas se manifiesta a través de mi blog y presentaciones en eventos de la industria. Creo en la importancia de ser justo y retribuir lo que me ha sido dado, por lo que también disfruto compartir mis conocimientos con otros.
He tenido el honor de organizar Untagged Conference y Sidralytics, así como de ser orador en MeasureCamp, Super Week y Google Analytics 4. Aunque he asistido a numerosas conferencias en el pasado, recientemente me he involucrado más en la dimensión social de mi industria. Me enorgullece haber ganado el Gold Punchcard Prize en una ocasión en Super Week y de haber quedado en el top 3 en dos ediciones de la conferencia.

Iñaki Gorostiza
Hola, encantado de conocerte aunque sea de manera virtual. Espero que en este evento tengamos la oportunidad de conocernos en persona.
Si te interesa conocer mi perfil académico, puedo decirte que estudié Ingeniería Informática en la Universidad de Deusto y que tengo un máster en Gestión de Sistemas de Redes. Actualmente, estoy trabajando en mi tesis doctoral en el campo de la analítica digital aplicada al negocio online.
En el ámbito profesional, soy socio y director del Departamento de Analítica Digital en la consultora digital LIN3S. Nuestra agencia establece partnerships a largo plazo con nuestros clientes para ayudarles a alcanzar sus objetivos de negocio. De aquí viene nuestro eslógan: «Welcome to the digital Partnership».
Otro de los campos que más me apasiona es la docencia. Soy profesor de Analítica Digital en IE Business School, la Universidad de Zaragoza y la Universidad Complutense de Madrid. También imparto nuestros propios programas de analítica digital «Mide y Vencerás». En el poco tiempo libre que tengo, he publicado con Anaya los libros «Google Analytics. Mide y vencerás», «Google Tag Manager. Mide y vencerás», «Data Analytics. Mide y vencerás» y «Google Analytics 4, Mide y Vencerás».
¡No te pierdas nada!
Mantente al día sobre nuestros eventos e iniciativas